Sábado, 09 Diciembre 2023
Previous Next

Escuchamos las prioridades de los barrios para generar respuestas rápidas

El Ejecutivo Municipal de Palpalá, realizó una Mesa de Trabajo Vecinal, en el SUM del barrio Paso de Jama, donde participaron funcionarios y referentes de los centros vecinales de San Ignacio de Loyola y Paso de Jama. En la misma, se trataron prioridades de cada sector, para generar respuestas rápidas a través de las políticas públicas, que surjan del diálogo constante con los vecinos.

Con el objetivo de planificar acciones junto a los vecinos, funcionarios del ejecutivo, relevaron las necesidades más urgentes para poner en marcha acciones directas desde cada área, en ejes temáticos como: descacharrado, vacunación antirrábica, castración, microbasurales, iluminación, entre otros.

Del encuentro participaron director de Relaciones Institucionales, Manuel Soto, coordinadora de Salud, Daniela Portales, coordinadora de Centros Vecinales, Alviana Romero, referente del Centro Vecinal del barrio San Ignacio de Loyola, Pastora Agüero y presidente del Centro Vecinal del barrio Paso de Jama, Gabriela Orellana. En la misma, se trataron prioridades de cada barrio, para generar respuestas rápidas a través de las políticas públicas, que surjan del diálogo constante con los vecinos.

“Fue una reunión muy productiva, unos de los temas puntuales fueron descacharrado, se realizará en el mes de enero, ya que es una manera de prevenir el dengue y limpiar los hogares. Solicitamos la colaboración de los vecinos para esa fecha, sacando todo lo que no sirve y poder deshacernos de las cosas viejas y darle prioridad a la salud. Estando de la mano con el municipio y los centros vecinales, el trabajo se aliviana un montón” expresó la referente del Centro Vecinal del barrio San Ignacio de Loyola, la señora Pastora Agüero.

Por su parte, la presidente del Centro Vecinal del barrio Paso de Jama, Gabriela Orellana, señaló que “hablamos del descacharrado en el barrio, que nos corresponde en el mes de enero, también, tocamos el tema de castración, pero antes, debemos saber la cantidad de animales que tenemos, para coordinar fecha con el municipio.

Asimismo, puntualizó que “para ello, invitamos a los vecinos, a que se acerquen al SUM, para anotarlos. Los animales tienen que estar vacunados contra la rabia, para luego castrarlos. Tenemos una mesa de trabajo, pedimos a los vecinos que se sumen y nos ayuden ya que somos una comisión nueva, que vean cuales son las inquietudes y dar prioridades a lo más importante. Todas las acciones que lleva adelante el centro vecinal, es para mejorar la calidad de vida del vecino”.

Avenida Río de la Plata N° 393 - B° San Ignacio de Loyola - Centro Cívico