SERVICIOS
ALUMBRADO PÚBLICO:
Están a cargo de la iluminaria en la ciudad realizando arreglos, cambios de artefactos eléctricos y la atención de emergencias eléctricas en la ciudad. Numero de Emergencia: 388 4125950 (Whatsapp)
Se coordinala entrega, en forma gratuitade Semillas de Verduras y Hortalizas dos veces en el año Otoño-Invierno(Marzo) y Primavera-Verano(Septiembre) las misma provista por el Programa PRO-Huerta, dicha entrega se realiza en forma gratuita único requisitos registro de datos personales, también contamos con una Huerta Comunitaria Municipal la misma se encuentra ubicada en el B°25 de Mayo en la Calle Laprida S/N,en este terreno se realiza la producción de Almácigos como ser(lechuga, perejil,acelga,cebolla, remolacha, repollo, brócoli, puerro, tomate entre otras según la temporada ), para posterior entrega a las familias que la requieran a fin de tener su huerta familiar .
Se trabaja también con las Instituciones Escolares Asociaciones de Desocupados Iglesias Ctro. De Día y Centros Vecinales con el objetivo de continuar con las Huertas Comunitarias en nuestra Ciudad.
A través del municipio y el Programa Pro-Huerta representado por la Ing.Agr. Mónica Serra se trabaja conjuntamente a fin de mejorar la alimentación de los sectores vulnerables de la poblacióna través de la generación de huertas comunitarias y garantizar la inocuidad de los alimentos ya que son producidos de manera agroecológica, es decir sin el uso de productos agroquímicos.
¿QUE SE REALIZA? Tramitación de expedientes de Obras Privadas y Públicas dentro del territorio de la Ciudad de Pálpala, exigiendo y aplicando el Código de Edificación inclusive en casos no tratados específicamente en él.
¿QUIEN PUEDE REALIZARLO?
1-PROPIETARIO
2-PROFESIONAL A CARGO MATRICULADO EN EL MUNICIPIO.
¿COMO INICIO MI TRAMITE?
Descarga la NOTA para iniciar el trámite que Corresponda y Adjunta los requisitos.
¿QUE REQUISITOS NECESITO?
APROBACION DE PLANOS OBRA A CONSTRUIR
APROBACION DE PLANOS El trámite se realiza antes de iniciar la Obra. Profesional Matriculado en el Municipio.
Presentación Inicial.
- Nota dirigida al Sr. Intendente
- Libre Deuda Municipal actualizado (Dirección de Rentas del Municipio.)
- Cédula Parcelaria actualizada (Dirección Gral. De Inmuebles)
- Fotocopia de Ficha Parcelaria
- Fotocopia de Número Domiciliario
- Copia D.N.I del/los Titulares que van a figurar en el Plano.
- Copia de Escritura o Boleta de Compra /Venta.
- 2 Planos Originales uno sellado por el Colegio
- Boleta cumplimiento total del colegio correspondiente.
- 2 Planos de Estructura, uno sellado por el Colegio
- 2 Planos de Servicios (LUZ-GAS-AGUA/CLOACA)
- Memoria y Cálculo de Estructura Sismo-resistente.
Presentación Final
- Archivo digitalizado formato DWG en CD
- 4 Copias de Planos Corregidos sellados por caja.
- 4 Copias de Planos de Estructura sellados por Caja.
- Memoria y Calculo de Estructura Sismo Resistente.
- Pagar el Derecho de Construcción.
REGISTRO DE PLANO INFORME DE OBRA EXISTENTE
Presentación Inicial
- Nota dirigida al Sr. Intendente
- Libre Deuda Municipal actualizado (Dirección de Rentas del Municipio.)
- Cédula Parcelaria actualizada (Dirección Gral. De Inmuebles)
- Fotocopia de Ficha Parcelaria
- Fotocopia de Número Domiciliario
- Copia D.N.I del/los Titulares que van a figurar en el Plano.
- Copia de Escritura o Boleta de Compra /Venta.
- 2 Planos 1 Sellado s por el Colegio
- Boleta cumplimiento total del colegio correspondiente.
Presentación Final
- 4 Copias del Plano Municipal sellados por caja.
- Pagar el Derecho de Construcción.
Caratulas:
PLANO CONSTRUCCION (FORMATO DWG)
PLANO CONSTRUCCION OBRA (FORMATO DWG)
Obras Y Servicios Públicos consiste en la asignación y suministro de los elementos de servicio demandados o requeridos por la población, habitante, familia, vivienda entre otros.
Se divide en 6 sectores:
✓ MANTENIMIENTO EDILICIO:
Se encargan del mantenimiento de las dependencias municipales, además de la reparación de los juegos y toda estructura y/o elementos en las plazas, realizando soldaduras, pinturas...etc.
✓ESPACIO VERDES:
Realizan mantenimiento en los espacios verdes, encargándose de la poda de árboles, desmalezamientos en rutas y en blanqueo. Además, es responsable del vivero municipal (donde se realizan plantines de flores, plantas y especies arbóreas para auto consumo) y de sector de Huertas.
✓ALUMBRADO PÚBLICO:
Están a cargo de la iluminaria en la ciudad realizando arreglos, cambios de artefactos eléctricos y la atención de emergencias eléctricas en la ciudad. Numero de Emergencia:
✓OBRAS PÚBLICAS:
Se encarga de edificaciones, infraestructuras y equipamiento, construcciones, conservaciones, instalaciones, trabajos, obras en general que realice el municipio por intermedio de sus reparticiones. Obras y Servicios públicos diseñó un plan de trabajo, que está en pleno desarrollo: obras de cordón cuneta, mantenimiento vial, asfalto, desagües pluviales, espacio público, luminarias, higiene urbana, renovación de maquinaria municipal.
Pose a su cargo el corralón municipal que tiene la responsabilidad de la recolección de residuos y el barrido de calles, además tiene dependencias de carpintería, herrería, gomería y personal de obras de construcción y bacheo.
Centro de monitoreo:
Se monitorean las cámaras instaladas en la ciudad de Palpalá.
Su Objetivo es prevenir delitos e intervenir dando aviso a las autoridades se encuentren en la zona.
Sirve como apoyo en investigaciones policiales y judiciales. Se mantiene en constante comunicación con SAME, tránsito y autoridades policialesque lo requieran.
Posee un número telefónico para poder registrar recibir llamadas de emergencias o denuncias y poder derivar a las autoridades competentes, quedando registrada todo tipo de llamadas.
Los operadores trabajan de manera constante en donde se cubre el lugar de trabajo las 24 hs. Del día los 365 días del año.
Es una herramienta tecnológica importante en donde se posee un sistema integral de seguridad pública.
Centro de monitoreo contacto al: 388 - 155 268 462
Dirección de seguridad:
Trabajamos para el resguardo de la ciudad.
En tiempos de pandemia se realizó diferentes operativos preventivos en los distintos barrios de la ciudad, coordinados con la policía de la provincia.
Se cubren eventos masivos aportando seguridad, ayudando a cumplir orden y evitando aglomeraciones.
Realizando prevención en los edificios públicos
Coordinando eventos que se realizan en el municipio.
Telefonos de Comisarias
COMISARIA 23: 388 4270020
COMISARIA 47 - PASO DE JAMA: 388 4271897
COMISARIA 51 - 18 DE NOVIEMBRE: 388 5052801
SUB COMISARIA - RIO BLANCO: 388 4052100
BRIGADA DE NARCOTRAFICO: 388 4270880
BRIGADA DE INVESTIGACIONES: 388 4270956
COMANDO DE SEGURIDAD: 388 4270633
CUERPO DE INFANTERIA U.R.8 : 388 4053851
Las Zoonosis dañan la salud Publica y producen perdidas económicas importantes en la región.
A la fecha se van colocando 14000 dosis de vacunas contra la rabia.
-
Cumplimos con la vacunación antirrábica anual y obligatoria de forma gratuita.
-
Se da cumplimiento con una campaña barrial con la modalidad de Punto Fijo.
-
En el municipio la vacunación se realiza “todo el año” en el horario de la mañana de 08 a 12:30hs.
-
Tratamiento antisarnico anual en las instalaciones de la municipalidad y en la temporada veraniega se realiza la Campaña Barrial Anti-sarnica Gratuita itinerante.
-
Se brinda información de tenencia Responsable de mascotas como así también de los calendarios sanitarios para mascatos de forma anual.
-
Se Coordina con diferentes escuelas y colegios charlas y talleres sobre zoonosis, cuidado responsables de mascotas, etc. Se articula con los docentes interesados en estas problemáticas.
-
Se brindan talleres de tenencia responsable de mascotas, con el fin de terminar con el maltrato animal, la sobrepoblación de perros y gatos.
-
Se articula constantemente con el Quirófano Móvil Municipal
-
Los puntos fijos de vacunación solicitan la colaboración a los vecinos de como llevar la mascota para poder prestar el servicio. Debe llevar las mascotas un adulto responsable en el caso de los perros con collar y correa (si es agresivo con bozal) y en el caso de los felinos llevarlos en trasportadores seguros, gateras, bolsos o mochilas con cierre. Mantener la distancia y esperar ser atendido por el personal.
DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE Y GIRSU
Aplicar las leyes provinciales 5.063 Y 5.954 en lo que refieren a la competencia municipal, y de las demás normas locales y provinciales que protejan el ambiente.
Procurar la concientización y la participación de la sociedad en su conjunto, en la temática del desarrollo sustentable, facilitando la participación y la coordinación con el sector empresarial en el ámbito de su competencia.
Promover e implementar políticas, programas y proyectos vinculados a GIRSU y temáticas asociadas al desarrollo sustentable.
Dpto. de Inspección y Calidad Ambiental
- Realización de inspecciones técnicas a distintos localescomerciales y empresas, vinculadas al trámite de Habilitación Municipal.
- Control y fiscalización ambiental en zonas industriales del Dpto. de Palpalá.
- Denuncias Ambientales Urbanas.
Dpto. de Promoción y Educación Ambiental
- Elaboración de proyectos para el manejo adecuado de los residuosy su valorización en el marco del Programa Municipal GIRSU.
- Campañas de sensibilización sobre la conservación, preservación y cuidado del medio ambiente.
- Erradicación de microbasurales y recuperación de espacio públicos mediante el trabajo coordinado del municipio y la comunidad.
- Campaña de Prevención de Dengue.
COORDINACION DE ATENCION INTEGRAL DE LA DISCAPACIDAD
Aramburu esq. Chacho Peñaloza s/n del Barrio Canal de Beagle
Se brinda ayuda a las PERSONAS CON DISCAPACIDAD de la Ciudad de PALPALA como:
- PASE LIBRE URBANO
- PASE LIBRE INTERURBANO
- REQUISITOS PARA REALIZAR EL CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD (CUD) POR 1RA VEZ O RENOVACION
- CONSULTA DE EXPEDIENTES DE PENCIONES NO CONTRIBUTIVAS POR INVALIDES
- SERVICIO DE COMODATOS DE ELEMENTOS DE AYUDA TECNICAS, (silla de ruedas, trípodes, muletas, bastones, silla y etc.)
- ASISTENCIA ALIMENTARIA A PERSONAS CON DISCAPCIDAD EN SITUACION DE VULNERALIDAD.
- SE BRINDA EL TALLER DE PSICOMOTRICIDAD “JUGANDO ANDO”
- SE BRINDA LA CAPACITACION DE LENGUA DE SEÑAS NIVEL I, II y III
- SE BRINDA LA CAPACITACION DE LECTO-ESCRITURA BRAILLE
CENTRO DE DIA “OSCAR E. LOPEZ” para personas con discapacidad
Turno Mañana
Se brinda contención a jóvenes y adultos con discapacidad(18 a 60 años), con diferentes actividades como:
- Taller de Folclore
- Taller de Artesanía
- Taller de Pintura en cuadro
- Taller de Repostería y Panadería
- Terminalidad Primaria dependiente delMinisterio de Educación
- Deporte Adaptado
- Psicopedagogía
- Psicomotricidad
- Artes Visuales
- Educación Especial
- Servicio de Kinesiología
CENTRO DE CAPACITACION LABORAL INCLUSIVA
Turno Tarde
Se brinda contención a adolescentes y jóvenes con discapacidad(13 a 55 años), con diferentes actividades como:
- Taller de Repostería y Pastelería.
- Taller de Cocina.
- Taller de Ritmo Latino.
- Taller de Danzas Folclóricas.
- Taller de Pintura.
- Taller de Artesanía.
- Operador en PC.
CENTRO DEPORTIVO INCLUSIVO SIN LIMITES
Turno Tarde
Se brinda contención a adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad (13 a 55 años), con diferentes actividades deportivas y así con la participación de la Liga Provincial de Deporte Adaptado, Encuentros Deportivos, Juegos Evitas y etc.
EL MERCADO EN TU BARRIO:
Se lleva a cabo todos los martes desde las 8:00 a 14:00 hs en las galerías del Centro Cívico.
Actualmente se cuenta con los diferentes rubros comercializan los siguientes productos: miel; Plantas aromáticas; Frutas y Verduras; Escabeches; Huevos, productos de panificación, productos de limpieza, sumándose en la actualidad un productor de lechugas hidropónicas.
PASEO DE LOS ARTESANOS Y FLORICULTORES: tiene por objetivo incentivar y promover la actividad artesanal de productores locales, brindando la oportunidad de exponer y comercializar sus diferentes productos.
Cabe destacar que se brinda espacio a academias de baile, escuelas o artistas independientes que quieran mostrar sus talentos y destrezas. A su vez se realizan eventos de diferentes temáticas como ser: Semana de la miel, día del amigo, cultura aborigen, día del padre, etc.
PALPALÁ ESTÁ DE PROMO
Tiene como objeto potenciar la actividad económicade los emprendedores palpaleños en temporadas bajas (promoviendo las ofertas en diferentes medios a cargodel municipio).
FERIA ANIME:
Tiene como finalidad incentivar y promover las actividades del rubro gastronómico, y en esta ocasión destinada a la cultura asiática, como así también beneficiar a los emprendedores que trabajan con esta temática (Stand artístico, merchandising, manga, comics, video juegos, comida japonesa, Concurso de kpop, Concurso de jpop, Desfile de harajuku, cosplay, Just dance, Anisong) ofreciendo un lugar para la exposición y venta de sus productos. El evento se realiza en dos etapas, destacando que en ambas ocasiones tiene finalidades benéficas.
- En la primera etapa la entrada consiste en 1 Kg de alimento para perro o gato destinado a grupos proteccionistas “Patitas de la Calle”, “No más huellas en la calle” y “Hogar San Roque, recolectándose en esta oportunidad 970 kg de alimento.
- En la segunda etapa la entrada se canjeo con 10 botellas descartables donde se recaudo aproximadamente 7.000 botellas plásticas destinadas a la bloquera Municipal para la creación de bloques ecológicos y otras fundaciones que trabajan con el cuidado del medio Ambiente.
CURSOS DE OFICIO:
El objetivo del área Fortalecimiento PYME es brindar un espacio físico y la difusión de los cursos, a través de todos los canales de comunicación de la municipalidad, a todos los capacitadores palpaleños que deseen brindar sus conocimientos y que no cuenten con el sustento económico para alquilar o acondicionar un espacio de trabajo para dictar sus clases, de esta manera se colabora con todos estos emprendedores (disertantes) que en la mayoría de los casos es su único sustento económico.
Actualmente se dictan los siguientes cursos: Bordado chino, Panadería y pastelería, Peluquería canina, Durlock (construcción en seco), Reciclado de madera, Electricidad domiciliaria, Uñas acrílicas y gel, Tapizado y reparaciones, Masoterapia.
Próximamente:Repostería y chocolatería, Gelatinas 3D y flores encapsuladas, Edición de videos e Impresión en 3D.
FONDOS MUNICIPAL DE FOMENTO: Tiene como objetivo asistir mediante créditos blandos a emprendedores, comerciantes y pymes locales, antigüedad comercial de doce (12) meses anteriores a la solicitud, que necesiten apoyo para afrontar sus obligaciones de corto plazo a través de la compra de insumos, bienes de trabajo o dinero en efectivo. Los montos oscilan entre $ 30000 a $ 100000.
MICROSOL:Tiene como misión promover el desarrollo integral de diferentes emprendimientos comerciales, productivos y de servicios en la zona a través de proyectos con montos escalonados con un mínimo interés y manteniendo como base de garantía la constitución de un grupo.